
Si estás leyendo esta blog, significa que te encuentras inmerso en el “maravilloso mundo” de la mudanza. Tranquilo. Estás en buenas manos. En Qlip hemos hecho ya unas cuantas de éstas y haremos todo lo posible para que el proceso sea lo más cómodo posible.
Aquí tienes unos cuantos consejos para hacer algo más sencilla la mudanza y unos cuantos errores al final del blog que entendemos que es mejor no cometer. ¡Ánimo que ya falta menos!
15 días antes de la mudanza
- Comparar presupuesto: empresa de mudanza o alquilar una furgo.
Ten muy en cuenta el tiempo que vas a poder destinar a tu mudanza y pon en balanza el coste/beneficio. Para que puedas hacerte una idea:
- Media coste mediante empresas de mudanzas: 350€- 500€
- Media coste alquilando y empacando: 140€ – 220€
- Hacerte con unas buenas cajas de cartón.
Comprar (IKEA tiene algunas bastante baratas) o reciclar (haz acopio de cajas, ponte de acuerdo con comerciantes de tu barrio para que te guarden unas cuantas cajas y sé puntual a la hora de recogerlas para que no les estorben).
- Recopila las facturas de tu antigua casa y pide las facturas de tu nueva casa.
Recopila las últimas facturas de electricidad, gas, agua y teléfono para dárselas al siguiente inquilino y que sea más sencilla la transición.
En cuanto a las facturas de tu nueva casa, pídeselas al anterior inquilino y ve preparando el cambio pues algunos (luz y gas) pueden llegar a tardar unos 15 días.
7 días antes de la mudanza
- Limpieza por habitación: tener en cuenta, qué necesitáis y qué no. ¿Tienes que vender algún mueble? ¿Puedo donar algo?
En caso de que quieras donar, infórmate de alguna ONG o empresa que se ocupen de recoger ropa, muebles o juguetes en tu zona. Algunas vienen a casa y se lo llevan y otras las llevas tú… Pero cuando hay alguna duda entre donar y tirar, dónalo.
- No cojas cajas muy grandes, pueden caber más cosas pero luego te va a costa mucho cargarlas.
Puede parecer que ahorras material, ya que caben más cosas, pero Imagínate
cargar contra una caja muy grande llena de libros ¡Difícil de cargar!
- Separar las cosas de mayor valor y llevadlas siempre con vosotros.
Móviles, cartera, relojes, royas y otros objetos pequeños y de gran valor. Guárdalos en una mochila pequeña y llévalos siempre contigo para que no se te pierda nada.
- No cerrar las cajas hasta el último día.
La mudanza es un proceso complicado y por muy bien planificado que lo tengas siempre hay despistes de última hora. Por eso, lo mejor en no cerrar las cajas hasta el último momento y así ahorrarás celo y tiempo.
- Guarda tus cosas frágiles en fundas de almohadas o toallas.
Te ahorrarás dinero en papel de burbujas y luego solo tienes que lavar la funda en la lavadora como haría normalmente.
- Guarda los artículos blandos en bolsas de basura.
Una de las mejores ideas durante una mudanza. Llena bolsas de basura resistentes con artículos blandos tipo edredones, almohadas, peluches, etc. y úsalas para llenar huecos libres en la furgoneta.
El día de la mudanza
- El ‘día d’ elige bien los horarios para el transporte.
Evita las horas punta, que coincidan con el comienzo y el fin de la jornada laboral. Por lo general, según el convenio, puedes pedir en tu trabajo podrás pedir un día de permiso para emprender tu mudanza.
- El día de la mudanza desconecta la nevera y el congelador.
Ha de hacerse como mínimo 24 horas antes de la mudanza para poder trasladar con garantías el electrodoméstico. No lleves contigo alimentos perecederos.
- Avisa a tus vecinos.
La mudanza puede llegar a ser un proceso ruidoso, avisa a tus vecinos y coméntales que habrá jaleo en el bloque durante un día o dos.
Post mudanza
- Comprar plantas
Las plantas de interior limpian el aire, lo cual es ideal si has utilizado pinturas o has instalado suelos con compuestos volátiles. Pero, lo más importante es que las plantas harán que te sientas enseguida como en casa.
- Vas a tener que hacer nuevas adquisiciones
Cada casa tiene sus peculiaridades y en consecuencia, necesitarás algunas cosas nuevas. Reserva un poco de dinero para este tipo de necesidades para no tener sorpresas con el presupuesto.
- Notifica a todas las autoridades de tu cambio
Hazle saber a todo el mundo tu cambio de dirección: correos, seguridad social, compañías de seguros, bancos… cancela –o modifica– todas las suscripciones de revistas, clubs, etc…
No cometas ninguno de los siguientes errores en tu mudanza
También te va a servir de ayuda conocer cuáles son los errores más comunes que cometemos al hacer una mudanza:
1.Acumular objetos inservibles
Como hemos comentado al principio, es bueno hacer limpieza de las cosas que vas a necesitar. Por el contrario, te encontrarás cargando y empacando con más cosas de las que debes.
2.Pensar que puedes hacer la mudanza solo
A la hora de transportar todas tus cosas siempre es conveniente que contrates a una empresa profesional o pedir ayuda a familiares y amigos para que te ayuden a llevar los objetos más pesados y ahorrar viajes de ida y vuelta.
3.No desmontar muebles
Es mucho más sencillo transportar los muebles por piezas. Quizás te lleve algo más de tiempo, pero te asegurarás de que todo llegue en perfecto estado.
Recuerda guardar los tornillos y tuercas en bolsas para no perderlos por el camino.
4.No limpiar antes de mudarte
Es más sencillo limpiar cualquier superficie cuando no tienes objetos que te molesten. Limpia primero la casa y después coloca todas tus cosas.
Aunque probablemente te toque dar un repaso a la casa una vez hayas terminado la mudanza.
5.No tener el seguro de hogar pagado por si algo se deteriora
Durante la mudanza pueden ocurrir accidentes y desperfectos en tu nueva casa, asegúrate de que has contratado el seguro de hogar para poder hacer frente a cualquier imprevisto.