Skip to main content

Cambio de suministro de gas

Al igual que sucede con el contrato de la luz, el contrato del gas tiene que estar a nombre de la persona que consume esta energía. ¿Tienes que contratar el gas por primera vez? ¿Quieres cambiar de compañía suministradora? ¿Necesitas un cambio de titular en la factura del gas que ya está activa en tu nueva vivienda? Estamos aquí para ayudarte.

Pasos a seguir para cambiar de titular el contrato de gas natural

Suponiendo que tu nueva vivienda utiliza gas natural en lugar de butano, propano o electricidad (alternativas que son cada vez más minoritarias) necesitarás cambiar el titular del contrato de gas natural. Si no lo haces, los gastos que vas a generar en tu nuevo local o vivienda a la hora de calentar agua, cocinar y usar la calefacción se cargarán al propietario o inquilino anterior. Como nuevo inquilino o propietario, es a ti a quien corresponde el cambio de titular del gas natural. Es un trámite gratuito, fácil y rápido que consiste en lo siguiente:

1) Elige la compañía con la que contratar el gas natural o con la comercializadora de gas del anterior titular.

Puedes hacerlo en cualquiera de sus canales habituales que suelen ser teléfono, mail o página web. Endesa, EDP, Repsol e Iberdrola son las compañías de gas más conocidas que suministran este servicio.

2) Facilita a la compañía de gas la documentación que te pidan. Suele ser:

  • Datos del antiguo y del nuevo titular.
  • Dirección de la vivienda o local.
  • CUPS del gas (Código Universal de Punto de Suministro) que podrás encontrar en las antiguas facturas de gas natural.
  • Cuenta bancaria en la que se van a cargar las facturas a partir del cambio de titular.
  • Certificado de la instalación del gas en vigor. Pueden pedírtelo para comprobar con la compañía distribuidora que la instalación está correcta. Ten en cuenta que si la distribuidora considera que hay que mandar a un técnico a tu domicilio para hacer cualquier comprobación podría cobrarte el desplazamiento.
  • Una carta de traspaso de poderes del antiguo al nuevo titular (no es habitual, pero pueden pedírtela). Copia de la escritura de la casa o del contrato de alquiler.

3) En un periodo comprendido entre los 15 y los 20 días el cambio se hará efectivo.

Si durante ese tiempo al propietario o inquilino anterior aún le llega algún gasto a su nombre, poneros de acuerdo para el pago del mismo.

4) Comprueba la factura y que el cambio se ha realizado correctamente.

Una vez transcurrido este plazo, comprueba en la factura del gas que el cambio de titular se ha realizado correctamente y, en caso contrario, contacta de nuevo con la compañía.

Cómo dar de alta el gas (sin cambio de titularidad)

Si no necesitas un cambio de titular del gas natural sino un alta nueva (normalmente te pasará si el suministro se dio de baja o si la vivienda es nueva y nunca lo hubo), necesitarás hacer lo siguiente para contratar el gas.

1) Comparativa tarifas de gas natural: precios y comercializadora.

El precio del gas cambia de una compañía a otra. Las principales compañías de gas natural ofrecen una cuota fija mensual y una cuota variable según el consumo. También puede que encuentres otro tipo de condiciones como una cuota de alta, una permanencia mínima o la oferta de una posible “tarifa plana”.

2) Cuando hayas elegido una compañía, contactar con ellos y facilitarles la documentación correspondiente. Suele ser:

  • Datos del titular del contrato (empresa o particular).
  • Dirección del inmueble.
  • Código CUPS (Código Universal de Puntos de Suministro).
  • Cuenta bancaria para domiciliar los pagos.

3) ¡Hecho! Ya solo queda esperar a que la compañía haga su parte.

Esperar el plazo fijado por la compañía hasta que comprueben tu documentación y el alta se haga efectiva.