Cambio de suministro de luz
Entre los suministros necesarios en una nueva vivienda, probablemente la luz ocupe el papel más importante. No sólo es necesario disponer de electricidad, sino también cambiar el titular, comparar tarifas, elegir la compañía adecuada, la potencia necesaria, informarse de los precios… Antes de que te lleves las manos a la cabeza: calma. El cambio del titular de la luz es mucho más fácil de lo que parece.
Pasos a seguir para el cambio de titular del contrato de la luz
Al cambiar de vivienda (lo mismo aplica en el traspaso de un local o similar), cambiar el titular la luz es una de las primeras cosas que tendrás que hacer. De esta manera las facturas llegarán a tu nombre y no al del propietario anterior (o inquilino si es el caso de un alquiler) y estarás a cargo del mantenimiento de la instalación de cara a la solución de cualquier inconveniente.
Si estás pensando que lo podría hacer el propietario anterior: error, la responsabilidad es del titular entrante. No te alarmes por el coste del cambio de titular de la luz: el trámite es totalmente gratuito y puedes hacerlo las veces que haga falta.
1) Ponte en contacto con la comercializadora
Ya sea por teléfono, a través de su página web (muchas tienen el servicio del cambio de titularidad del suministro de luz online) o en su misma oficina. Las compañías clásicas son Endesa, EDP, Iberdrola y Repsol, pero cada vez hay más de nueva creación como puede ser Gesternova o Podo. Recuerda que rellenando el formulario anterior puedes hacerlo gratuitamente mediante una llamada de menos de 10 minutos.
2) Ten preparada una serie de documentación
3) La comercializadora tardará entre 15 y 20 días en comprobar toda tu documentación
4) Espera a que termine el ciclo de facturación
Espera a que termine el ciclo de facturación y comprueba que el cambio se ha hecho efectivo y la factura de la luz ya está a tu nombre. En caso de que no sea así y haya pasado el plazo estimado por la compañía, vuelve a contactar con ellos.